SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTALES UNA PRESENTACION SOBRE LA GENERACION DE LOS FRACTALES TOMADA DE LA WEB.
Rep. de objetos tridimensionales en animación y realidad virtual ESCET – URJC Curso 2004-05 Aproximación fractal de objetos
Índice ,[object Object]
 Obtención de un fractal a partir de un SFI
 Aproximación (práctica) de objetos
 El continente fractal: rutas turísticas
Bibliografía,[object Object]
Por ejemplo, si tomamos las semejanzas del plano  w1, w2 y w3  y tomamos B como un cuadrado…
Usando semejanzas contractivas se pueden obtener  (casi) todos los fractales clásicos que hemos visto... ¿se pueden generar otros objetos más complejos? Para ello debemos afinar nuestras herramientas definiendo algo más general que las semejanzas contractivas.  (Barnsley, 1985) …en la práctica, serán aplicaciones de la forma
Aplicaciones contractivas  Una aplicación  f:RnRn es una semejanza contractiva si d( f(x) , f(y) )=r d( x , y ), con d(·,·) la distancia y 0 < r < 1 (razón de la semejanza).  Una aplicación  f:RnRn es una aplicación contractiva si d( f(x) , f(y))    r d( x, y ), con d(·,·) la distancia y 0 < r < 1 (razón de la contracción).  Aplicación contractiva = transformación que acerca puntos
Una aplicación  f:RnRn es una aplicación contractiva si d( f(x) , f(y))    r d( x, y ), con d(·,·) la distancia y 0 < r < 1 (razón de la contracción).  ,[object Object]
 Hay muchas más aplicaciones contractivas, como por ejemplo,
Las  aplicaciones afinesson contractivas si
Sistema de funciones iteradas  Si tomamos unas funciones contractivas S={ g1 ,g2 ,…, gm},  (un sistema de funciones iteradas o SFI),  siempre existe un únicoconjunto F  tal que  F se llama atractor del sistema S. F es “autosemejante” según las transformaciones S
Idea de la demostración Partimos de unas funciones contractivasS={ g1 ,g2 , …, gm  }. Si  Consideramos S: H(R2)          H(R2 ) definida como  Un conjunto que contiene su frontera y está contenido en un cubo S: H(R2)          H(R2 ) es una aplicación contractiva, es decir para cualesquiera A,B en H(R2). Por el teorema del punto fijo, existe F (único) tal que F=S(F).
Obtención del atractor de un SFI Si tenemos un sistema de funciones iteradas S={ g1 ,g2 , …, gm  }. ¿cómo calcular el conjunto F tal que                                 ?  Método Determinista: Tomamos  un compacto B y construimos Tomando límites cuando n tiende a infinito, Es decir partiendo de cualquier B, llegamos al atractor F
Obtención del atractor de un SFI Método Aleatorio: Si S={g1, g2, …, gm}, tomamos xo (cualquiera).  Elegimos al azar  A continuación, elegimos al azar construyendo una sucesión de puntos (xn) que cumple que  Repitiendo con otros (muchos) xo,  obtenemos una aproximación de F
Aproximación de Objetos mediante SFI Si C es un objeto, ¿existe un fractal Fque se parezca a C? Matemáticamente, si C es un compacto, ¿existe fractal F tal que dH(C,F) es pequeña?  Sabemos crear fractales (con SFI),  ¿podemos adivinar si se parecerán a C?
Teorema del Collage Si tenemos un compactoC y aplicaciones contractivas S={ g1 ,g2 ,…, gm}, de razones de contraccion r1,r2,..rm, de forma que  entonces, donde F es el fractal asociado a S (el atractor) y   Si C se parece a S(C), entonces C se parece a F
Idea de la demostración Si tenemos S={g1, g2, …, gm} y C es un compacto construimos  Entonces,  Si n tiende a infinito,
¿cómo emplear este resultado? Si queremos aproximar un compacto C empleando que  En la práctica buscamos S={g1, g2, …, gm} tales que   g1, g2, …, gm sean contracciones afines. C se parezca a S(C). g1, g2, …, gm sean de razón pequeña. …veamos algún ejemplo…
Ejemplo: Aproximación de una hoja ¿podemos aproximar la siguiente imagen?
Ejemplo: Aproximación de una hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Copia de guia 1..2015
Copia de guia 1..2015Copia de guia 1..2015
Copia de guia 1..2015
KARENMARGARITACARPIN
 
Funciones Cóncavas y Convexas
Funciones Cóncavas y Convexas Funciones Cóncavas y Convexas
Funciones Cóncavas y Convexas
Israel Piña López
 
Ejercicios sobre representacion
Ejercicios sobre representacionEjercicios sobre representacion
Ejercicios sobre representacion
Universidad Tecnológica de Pereira
 
Aplicaciones de la derivada 2012
Aplicaciones de la derivada 2012Aplicaciones de la derivada 2012
Aplicaciones de la derivada 2012
Gonzalo Fernandez
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Clase12 (1)
Clase12 (1)Clase12 (1)
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
Moises Logroño
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
osocobos1991
 
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
MiriJaneth
 
Diapositiva integrales
Diapositiva integralesDiapositiva integrales
Diapositiva integrales
carlos piña
 
Llyne
LlyneLlyne
Funciones en varias variables
Funciones en varias variablesFunciones en varias variables
Funciones en varias variables
esperanza31
 
Derivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florezDerivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florez
Luis Florez Luis Florez
 
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshareAplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Yohandris Camacaro
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Medio
myriam sarango
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
Ourentermal Ourense Termal
 
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
John Wagner
 
Operaciones continuidad
Operaciones continuidadOperaciones continuidad
Operaciones continuidad
Yazmin
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
DC FCP
 

La actualidad más candente (19)

Copia de guia 1..2015
Copia de guia 1..2015Copia de guia 1..2015
Copia de guia 1..2015
 
Funciones Cóncavas y Convexas
Funciones Cóncavas y Convexas Funciones Cóncavas y Convexas
Funciones Cóncavas y Convexas
 
Ejercicios sobre representacion
Ejercicios sobre representacionEjercicios sobre representacion
Ejercicios sobre representacion
 
Aplicaciones de la derivada 2012
Aplicaciones de la derivada 2012Aplicaciones de la derivada 2012
Aplicaciones de la derivada 2012
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Clase12 (1)
Clase12 (1)Clase12 (1)
Clase12 (1)
 
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTALUN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA  FRACTAL
UN ACERCAMIENTO A LA GEOMETRÍA FRACTAL
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
Bitácora n° 10 (16 de abril a 20 de abril)
 
Diapositiva integrales
Diapositiva integralesDiapositiva integrales
Diapositiva integrales
 
Llyne
LlyneLlyne
Llyne
 
Funciones en varias variables
Funciones en varias variablesFunciones en varias variables
Funciones en varias variables
 
Derivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florezDerivadas. teoremas luis florez
Derivadas. teoremas luis florez
 
Aplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshareAplicaciones de las derivadas slideshare
Aplicaciones de las derivadas slideshare
 
Teorema del Valor Medio
Teorema del Valor MedioTeorema del Valor Medio
Teorema del Valor Medio
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
Límite de una función Vectorial y derivada de una función Vectorial.
 
Operaciones continuidad
Operaciones continuidadOperaciones continuidad
Operaciones continuidad
 
Fourier
FourierFourier
Fourier
 

Similar a Fractales en la web.

Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
wilian_ramos_perez
 
Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)
Alonso Alvarez Olivo
 
Teoria de la homotopia
Teoria de la homotopiaTeoria de la homotopia
Teoria de la homotopia
Dodovrosky Francisco Medrano Rocha
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
aameeriikaa
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
ValentinVallejos1
 
Integrales primera formula
Integrales primera formulaIntegrales primera formula
Integrales primera formula
PATY GUZMAN VALLE
 
Antiderivada Ing
Antiderivada IngAntiderivada Ing
Antiderivada Ing
Marcos Boe
 
Diego 4ta unidad
Diego 4ta unidadDiego 4ta unidad
Diego 4ta unidad
diegoosiel
 
Herstein, i. n. algebra moderna
Herstein, i. n.   algebra modernaHerstein, i. n.   algebra moderna
Herstein, i. n. algebra moderna
Sol Ar
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
jesiqqa
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
Javier Leal
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
ErichManriqueCastill
 
Antiderivada
AntiderivadaAntiderivada
Antiderivada
adrian pineda gaviria
 
Anderson pena
Anderson penaAnderson pena
Anderson pena
AndersonP94
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
RfigueroaS
 
Funciones y progresiones
Funciones y progresionesFunciones y progresiones
Funciones y progresiones
Jose Miguel Montero Hernandez
 
(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
Alonso Alvarez Olivo
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
leo_ardila
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Gary Sv
 
Herstein Algebra moderna
Herstein   Algebra modernaHerstein   Algebra moderna
Herstein Algebra moderna
Boris Paredes
 

Similar a Fractales en la web. (20)

Unidad1 calculo
Unidad1 calculoUnidad1 calculo
Unidad1 calculo
 
Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)Funciones (PRUEBA)
Funciones (PRUEBA)
 
Teoria de la homotopia
Teoria de la homotopiaTeoria de la homotopia
Teoria de la homotopia
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
 
Integrales primera formula
Integrales primera formulaIntegrales primera formula
Integrales primera formula
 
Antiderivada Ing
Antiderivada IngAntiderivada Ing
Antiderivada Ing
 
Diego 4ta unidad
Diego 4ta unidadDiego 4ta unidad
Diego 4ta unidad
 
Herstein, i. n. algebra moderna
Herstein, i. n.   algebra modernaHerstein, i. n.   algebra moderna
Herstein, i. n. algebra moderna
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
 
Antiderivada
AntiderivadaAntiderivada
Antiderivada
 
Anderson pena
Anderson penaAnderson pena
Anderson pena
 
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
Funciones [Lineales, Cuadráticas, Polinomiales, Racionales, Exponenciales y L...
 
Funciones y progresiones
Funciones y progresionesFunciones y progresiones
Funciones y progresiones
 
(4) calculo integl
(4) calculo integl(4) calculo integl
(4) calculo integl
 
Integrales Definidas
Integrales DefinidasIntegrales Definidas
Integrales Definidas
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Herstein Algebra moderna
Herstein   Algebra modernaHerstein   Algebra moderna
Herstein Algebra moderna
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Fractales en la web.

  • 1. FRACTALES UNA PRESENTACION SOBRE LA GENERACION DE LOS FRACTALES TOMADA DE LA WEB.
  • 2. Rep. de objetos tridimensionales en animación y realidad virtual ESCET – URJC Curso 2004-05 Aproximación fractal de objetos
  • 3.
  • 4. Obtención de un fractal a partir de un SFI
  • 6. El continente fractal: rutas turísticas
  • 7.
  • 8. Por ejemplo, si tomamos las semejanzas del plano w1, w2 y w3 y tomamos B como un cuadrado…
  • 9. Usando semejanzas contractivas se pueden obtener (casi) todos los fractales clásicos que hemos visto... ¿se pueden generar otros objetos más complejos? Para ello debemos afinar nuestras herramientas definiendo algo más general que las semejanzas contractivas. (Barnsley, 1985) …en la práctica, serán aplicaciones de la forma
  • 10. Aplicaciones contractivas Una aplicación f:RnRn es una semejanza contractiva si d( f(x) , f(y) )=r d( x , y ), con d(·,·) la distancia y 0 < r < 1 (razón de la semejanza). Una aplicación f:RnRn es una aplicación contractiva si d( f(x) , f(y)) r d( x, y ), con d(·,·) la distancia y 0 < r < 1 (razón de la contracción). Aplicación contractiva = transformación que acerca puntos
  • 11.
  • 12. Hay muchas más aplicaciones contractivas, como por ejemplo,
  • 13. Las aplicaciones afinesson contractivas si
  • 14. Sistema de funciones iteradas Si tomamos unas funciones contractivas S={ g1 ,g2 ,…, gm}, (un sistema de funciones iteradas o SFI), siempre existe un únicoconjunto F tal que F se llama atractor del sistema S. F es “autosemejante” según las transformaciones S
  • 15. Idea de la demostración Partimos de unas funciones contractivasS={ g1 ,g2 , …, gm }. Si Consideramos S: H(R2) H(R2 ) definida como Un conjunto que contiene su frontera y está contenido en un cubo S: H(R2) H(R2 ) es una aplicación contractiva, es decir para cualesquiera A,B en H(R2). Por el teorema del punto fijo, existe F (único) tal que F=S(F).
  • 16. Obtención del atractor de un SFI Si tenemos un sistema de funciones iteradas S={ g1 ,g2 , …, gm }. ¿cómo calcular el conjunto F tal que ? Método Determinista: Tomamos un compacto B y construimos Tomando límites cuando n tiende a infinito, Es decir partiendo de cualquier B, llegamos al atractor F
  • 17. Obtención del atractor de un SFI Método Aleatorio: Si S={g1, g2, …, gm}, tomamos xo (cualquiera). Elegimos al azar A continuación, elegimos al azar construyendo una sucesión de puntos (xn) que cumple que Repitiendo con otros (muchos) xo, obtenemos una aproximación de F
  • 18. Aproximación de Objetos mediante SFI Si C es un objeto, ¿existe un fractal Fque se parezca a C? Matemáticamente, si C es un compacto, ¿existe fractal F tal que dH(C,F) es pequeña? Sabemos crear fractales (con SFI), ¿podemos adivinar si se parecerán a C?
  • 19. Teorema del Collage Si tenemos un compactoC y aplicaciones contractivas S={ g1 ,g2 ,…, gm}, de razones de contraccion r1,r2,..rm, de forma que entonces, donde F es el fractal asociado a S (el atractor) y Si C se parece a S(C), entonces C se parece a F
  • 20. Idea de la demostración Si tenemos S={g1, g2, …, gm} y C es un compacto construimos Entonces, Si n tiende a infinito,
  • 21. ¿cómo emplear este resultado? Si queremos aproximar un compacto C empleando que En la práctica buscamos S={g1, g2, …, gm} tales que g1, g2, …, gm sean contracciones afines. C se parezca a S(C). g1, g2, …, gm sean de razón pequeña. …veamos algún ejemplo…
  • 22. Ejemplo: Aproximación de una hoja ¿podemos aproximar la siguiente imagen?
  • 24. Ejemplo: Aproximación de una hoja ..construyendo contracciones afines… con la siguiente tabla de datos… …ya podemos generar resultados con Maple, por ejemplo…
  • 25. Esta misma situación se puede repetir con muchos objetos…
  • 26.
  • 27. Los fractales basados en algoritmos de escape (conjuntos de Mandelbrot, Julia, sistemas dinámicos…).
  • 28. Los L-sistemas y los lenguajes fractales.
  • 29. El modelado de terrenos y nubes con fractales plasma.
  • 30.
  • 31. Mediante SFIs se pueden aproximar muchos objetos (no necesariamente fractales) de forma simple.
  • 32.
  • 33. M. de Guzmán, M.A.Martín, M.Morán y M.Reyes. “Estructuras fractales y sus aplicaciones”. Editorial Labor(Muy claro, completo y con lenguaje divulgativo).
  • 34.